viernes, 19 de marzo de 2010

¿A QUÉ EDAD COMPONDRÍA CHOPIN SU OP 28 Nº4?

¿A los 34?
¿No lo sé?

A lo mejor a los 28+4=32
Clarooooooooooo¡
De ahí op 28 nº4
¿O no?
O puede que sí
?

Ufffffffffffffffffffff

No me vale
A los 32 años la compone
y las putas "discográficas"
se pegan 2 años en publicarla
esto daría 34 pero un poco forzado
;)

Ufffffffffffffffffffff

Demasiado forzado
Vale¡ la compuso en 1838
él había nacido en 1810
es decir tenía 28 añitos cuando compuso tal maravilla
y además resulta que la compone en Mallorca
que además resulta que es una isla
¡ANDA! como Gran Canaria



(Mallorca
Al aproximarse el invierno de
1838 su salud se había resentido, y su médico le aconsejó el clima saludable de las Baleares para mejorarse. Así, el compositor, Sand y los dos niños de ella viajaron a Barcelona, donde se embarcaron en el paquebote «El Mallorquín», que los dejaría poco después en Mallorca.
Allí pasaron el invierno, y allí compuso la mayor parte de sus 24 Preludios op. 28. En la hermosa isla, se confirmó el diagnóstico de su enfermedad: el joven músico había contraído
tuberculosis. Dicha enfermedad, catalogada como altamente contagiosa no afectó en absoluto a la escritora y sus hijos, dato este que ha hecho replantearse a algunos expertos el diagnóstico. La posibilidad de que Chopin padeciese entonces algún otro tipo de afección degenerativa de las vías respiratorias no catalogada hasta entonces cobra desde hace unas décadas más fuerza.)




Ya tengo el 28 de Op28
pero ahora necesito un 4 del nº4
Necesito un 4
Necesito un 4

Clarooooooooo¡

Op 28 nº4
¿Y a qué es igual 4?
Pues evidentemente"mente"
1+3=4
Y que palabra importante contiene 4 letras...
...
...
¿...?
?????????

????????

???????
??????

?????

????

Síííí¡¡¡¡

...AMOR.



(Lo que se suponía un viaje de placer, salud y creación, se convirtió en un desastre: el invierno que se abatió sobre las Baleares ese año, fue lluvioso sin interrupción. La constante humedad no hizo sino empeorar la condición de sus pulmones. En la Cartuja de Valldemosa, G. Sand lo atendió en su dolencia mientras el maestro esperaba la llegada del famoso piano francés Pleyel desde París. G. Sand la novelista y dramaturga, compañera sentimental del maestro polaco, afirma a las pocas semanas de la llegada a la isla que Chopin trabajaba en sus Preludios Op. 28, no es menos cierto que el mismo Chopin declarase, en su correspondencia desde Establiments, Mallorca (3 de dic 1838 –transcurrido un mes escaso desde el desembarco en Mallorca, y días antes de ser expulsado de "Son Vent", la vivienda donde se alojaban–, a su amigo Juliani Fontana en Paris:"No puedo enviarte el manuscrito [preludios], aún no lo he terminado, he estado enfermo como un perro estas dos últimas semanas" Finalmente el piano francés llegó a Palma el 20 de diciembre de 1838 (28 dic 1838: "el piano espera desde hace 8 días en el puerto la decisión de la aduana…") (George Sand, 22 de enero de 1839: "Después de 15 días de diligencias y esperas pudimos retirarlo [el piano] de la aduana pagando 300 francos de derechos) El trabajo de Chopin va desde entonces a buen ritmo sobre todo la entonces numerada con la cifra 3, actualmente la n.º4 según la numeración escriturada con posterioridad a la expropiación de los bienes religiosos que tuvo lugar en 1842. El día 12 de febrero de 1839 se produce su partida definitiva de la isla de Mallorca a causa de un agravamiento de la dolencia respiratoria del compositor. El instrumento en cuestión se convierte en un inconveniente más para la sufrida pareja de artistas: es difícil de transportar y probablemente las tasas aduaneras de salida sean tan elevadas como lo fueron 98 días atrás las de entrada en la isla. Por todo ello la escritora sondea la posibilidad de su venta en la misma isla. Finalmente Bazile Canut y Hélène Choussat de Canut, banqueros de Palma, deciden comprometerse a adquirir el piano. Y Chopin se despide de él diciendo: " he escrito sobre tí la nº4 y eso ya no habrá nadie que pueda evitarlo". Hoy en día los actuales conservadores y exhibidores de este legado son los herederos legales de dichos banqueros franceses.)



AMOR nº4
AMOR por un piano
o para el piano
ya tengo el 4
el 3+1=4
ya tengo el 4 de nº4



Número que
por casualidad

(fíjate tú)

rima con 34
Número que
por casualidad

(fíjate tú)

es la...

...edad que cumple
la pequeña célula que me ha hecho
terminar teniendo este tamaño
y terminar redactando
no sin dificultades
este pequeño relato


¿QUÉ EDAD TEMDRÍA JACK CONTE CUANDO
REALIZÓ TAN EXQUISITA VERSIÓN DEL OP. 28 Nº4?

NO LO SÉ

Pero poned en pause my ipod
Y escuchad lo que Chopin seguro
Hubiera autorizado...




sábado, 20 de febrero de 2010

LAS CANAS DE VIVIR



Las canas salen
Las canas son el riesgo de existir
Son la experiencia, son la juventud de morir
Las canas saben
Como la que me salió allí
Era ya tarde para decirle que sí
Se abren camino
Como el hambre en un redil
Pues tan pronto salen
Como tiempo tarda el AVE de Sevilla a Madrid
Y un día te ves negro
Y al siguiente gris
¿Es la vida cruel?
Alguno preguntaba mientras bebía del elixir
¿Somos todos iguales?
Mi mente no dejaba de repetir
En la peluquería de la vida
Te puedes teñir de morir
Y entonces te preguntas
Aún queriéndote resistir
¿Cuándo me ha salido ésta aquí?
Si lo digo, quizás no tenga gracia
Pero es lo que hoy quiero aquí escribir…

…son las canas…
…las marcas de vivir…
…a mí me gustan mucho…
¿tanto?

…tanto que en mi pelo…
…las dejo residir…

…y con orgullo las cuento…
…como el cazador da cuentas de cada una, y de una de cada perdiz…

…pues, como ellos, son para mí el trofeo…
…de las batallas que resistí…

…para mí cada una de ellas es o son…
…la marca inédita de haber estado aquí…

…para mí son la paleta del pintor que nunca fui…
…son la escultura de un cuadro que nunca esculpí…

…para mí son como el arte que te enseña…
…que para aprender primero hubo que existir….
….
…..
……

NOTA: y pasó mucho tiempo para decir
lo que hoy parece que quiero sentir
que la primera vez que me puse de puntillas
desde el lugar donde nací
pude ver como el Teide las lucía
y lo que sentí en ese momento no puedo describir
valga la fotografía para entender lo que quiero describir
la montaña más alta de España
luce las canas de vivir
y desde ese momento para mí…
….cada una de mis canas…
…es o son mis ganas de vivir.

NOTA2: y si aún así os preguntáis
¿qué hace ese punto rojo en la cima de un monte así?
es la marca que aún sin querer vamos dejando por ahí
es la marca de nuestro existir
a mí no me gusta mucho que vayamos dejando porquería por ahí
pero en esta ocasión la voy a ampliar aquí
para que no quede duda de lo pequeño que es el mundo
comparado con nuestras ganas de vivir…

viernes, 22 de enero de 2010

ERRATA

Y ahora que estamos en rebajas
Aquí os dejo el regalo que en mi escaparate más destaca

Un regalo que me costó poco o casi nada

Que estoy seguro de la errata…
Cuando Sócrates dijo:

“sólo sé que no sé nada”

No se refería a esa formula espantosa
Que en sus poesías muchos relatan
Sino a algo más contrario
A lo que muchos delatan

Algo así, como es tanto lo que es nada
Que cuando uno se entera hasta mata

Pues sólo advierto una nada que es mala
Aquella que hace recordarnos lo que valga
Un todo que se compre en las rebajas

Sin embargo advierto una nada que no es mala
En casi cada mención que por gusto de la farsa
Nos hace mencionar dicha errata…

miércoles, 6 de enero de 2010

POBRES REYES MAGOS


Me imagino un mundo en el que todo sea más cercano
En el que no sea uno quien tenga que acercarse al teclado
Cuando quiera escribir algo por TODOS contemplado
Me imagino un mundo en el que el teclado sea más “humano”
En el que venga hacia mí sólo por pensarlo
¿Egoísta?
¿Podría ser el término adecuado?

Me imagino un mundo en el que hablar esté sobrevalorado
En el que las palabras sean la pintura
De unos diálogos elocuentemente relatados
Que se prestan para posar en importantes cuadros
En el que consigas todo lo deseado
En el que las casas de madera no utilicen clavos
En el que el cemento esté sobrevalorado
En el que las vigas se deshagan si no están hechas
De material desechado y además que se vengan abajo
Si no están decoradas con materiales que salgan del corazón “humano”

Me imagino un banco que me pague por ser y por haber estado
Una entidad que reconozca lo que valgo
Que entienda que un número jamás estará sobrevalorado

Me imagino un mundo en el que todo sea más “humano”
En el que no nos peguemos aún siendo hermanos
En el que, TODOS, absolutamente TODOS nos demos la mano
En el que no haya dioses ni dirigentes humanos
Un mundo tranquilo lleno de parientes cercanos
Sin que por ello se marquen las reglas de lo cotidiano
Sin que por ello uno piense que están enchufados
Un mundo en el que TODOS estemos apadrinados

Me imagino un mundo descontrolado
Que no se estrese por cosas que no hemos pagado
En el que el dinero esté sobrevalorado
En el que nunca cueste tan caro querer ser lo que has deseado
En el que luchar no cueste tan caro
En el que tener dinero no te salga tan barato
Un mundo para TODOS y no uno para ALGUNOS aislados
Sin que por ello dejemos de ser lo que seamos
Sin que por ello roguemos a otros más cercanos
AQUELLOS que a la fuerza dejaron su legado

¿Egoísta?
¿Podría ser el término adecuado?


Me imagino un mundo en el que TODOS seamos TODO
…Y no uno…
…en el que ALGUNOS son….
…y a OTROS dejamos de LADO

sábado, 19 de diciembre de 2009

ASCENSO FORSOZO



Aprendí a despegar
Me enseñaron a volar
Aprendí a aterrizar
Me enseñaron en simuladores a simular
Como puede uno un aterrizaje forzoso realizar
Pero nunca me instruyeron para aceptar
Como puede uno un ascenso forzoso encaminar
Listas de emergencia me han obligado a estudiar
Y listas normales he aprendido a utilizar
¿Nos enseñan en la escuela a respirar?
No hace falta ser ciego para que la sociedad te indique donde debes mirar
Y uno es consciente de la manipulación social
Pero cree uno que de ella es fácil escapar
Es entonces cuando la vida te recuerda que no debes recordar
Que es cosa de ella que puedas inspirar
Que lo que tú quieras elegir es algo banal
Que no estamos aquí para entender el camino que te dan
¿Qué?
Somos marionetas cuyos hilos desaparecen cuando hacia arriba quieres mirar
Títeres de lo que tus jefes quieren escenografiar
Simples movimientos de extremidades que no puedes observar
Horizontes imposibles de dominar
Debe haber nubes en mi ciudad
Porque no veo el camino con el que Solía soñar
Un ascenso forzoso e irracional
Algo para lo que ningún profesor me preparó jamás
Nueve años enseñando a enseñar
Y me siento como un alumno que jamás aprendió a aterrizar…

…La CRISIS debe haberles recordado algo fatal…
…Que sus coches y sus casas de exagerar…
…No es algo efímero ni para admirar…
…Sino un ascenso forzoso que el destino les puede arrebatar…


sábado, 12 de diciembre de 2009

INSPIRACIÓN


Y sí, no estoy aquí para idolatrarte
Y sí, no he llegado a este punto para ahora acariciarte
Y sí, no has llegado temprano cuando preferías retrasarte
Y sí, no vine aquí para elevarte a la enésima parte
Y sí, no voy a ahogarme para dejarte pensar que me das aire
Y sí, no voy a odiarte para luego quererte, más tarde

Y no, ni hablo de unos ni de otros ni hablo al callarme
Y no, tampoco voy allí si no me llamas antes
Y no, ¿o sí?, quizás eres una sutil hoja capricho del árbol del arte
Y no, sí sé donde estás pero sólo apareces cuando no pretendo encontrarte
Y no, sí sé donde hallarte pero, hubo veces que, tan difícil fue buscarte

Y sí, no estoy aquí aunque a veces parezcas encontrarme…
…Puedes quedar conmigo en esa pequeña parte…
…la que suena a ruido de melodía dulce y desconcertante…
…la que dejas que pruebe y luego me arrebatas al instante…

… allí te esperaré…
…¡pero recuerda!…
…no me encontrarás…
(…si algún día…)
…yo consigo llegar antes…

…Y sí…
¿La verdad?...
…Es que estoy loko por inspirarme…

viernes, 4 de diciembre de 2009

ARGUMENTANDO LA QUINTA DE BEETHOVEN

Pon en PAUSE mi nuevo Ipod
Y aprieta el PLAY de una película cuyo argumento está escrito en el idioma más internacional...

... la MÚSICA...

... y/o el AMOR...

;)